¡BIENVENIDOS AL BLOG INSTITUCIONAL!

AQUÍ PODRÁN ENCONTRAR TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA SOBRE EL INSTITUTO "DON ORIONE".. A CONTINUACIÓN UNA FRASE DE NUESTRO FUNDADOR..


"La caridad de Nuestro Señor Crucificado: ¡éste es el secreto, oh almas de mis hijos y de mis hermanos, el arte de atraer y tocar los corazones, y de convertir, iluminar y educar a los niños, esperanza del mañana y delicia del Corazón de Dios"

martes, 15 de noviembre de 2011

COMUNIDAD RELIGIOSA



Comunidad de Religiosos

Av. Piedrabuena 3848
Ciudad de Buenos Aires
TEL/ FAX: 4601- 2723 / 4602- 1819

  • Parroquia San Jose Benito Cottolengo

CONTÁCTANOS



Contactate con nosotros!


Colegio Don Orione (Inicial - Primaria - Secundaria)
Al Tel/Fax: 4601-2723 /4602- 1819

O por e- mail:
-Primaria: orionelugano_pr@hotmail.com
-Secundaria: orioneluganose@speedy.com.ar
-Admin: orionelugano_ad@hotmail.com.ar

UBICACIÓN


La ubicación de esta institución se divide en dos:

  • Primaria: ubicada en Av. Piedrabuena 3848, entre Castañares y Goleta Santa Cruz.
  • Secundaria: Ubicada sobre Av. Castañares 6215.

lunes, 14 de noviembre de 2011

ENSEÑANZA


1. Calidez y calidad educativa

  • Proyecto Educativo Propio sustentado en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de capacidades.
  • Enfoque metodológico basado en el aprendizaje significativo.
  • Seguimiento personal de cada alumno.
  • Programas de formación integral.
  • Articulación programática con Universidades - Feria Universitaria Anual.
  • Emprendimientos institucionales.
  • Olimpíadas Nacionales Matemáticas - Olimpíadas de cultura general
  • Prácticas de Laboratorio.
2. Formación Integral
  • Programa de Formación Profesional.(Incluye seminarios orientativos)
  • Modalidad bilingüe opcional.
  • Viajes didácticos.
  • Excursiones y salidas curriculares.
  • Formación deportiva.(Handball-Voleyball,actividades extra programáticas)
  • Informática intensiva.
  • Orientación Pre Universitaria y Formación Profesional.
3. Enseñanza en Valores Humanos

  • Sistema escolar de convivencia.
  • Equipo de acción solidaria - Aprendizaje en servicio.
  • Jornadas de Convivencia.

NIVEL SECUNDARIO







Nivel Secundario

1ro a 5to año (bachilleratos informática y contable)
1ro a 6to año (técnico contable)

Bachillerato modalizado en :

*INFORMÁTICA (Herramientas de Microsoft: Word, Excel, Access, Project; Armado y Diseño de Página Web; Enseñañza de diversos lenguajes de Programación: Visual Basic, C y C++, Pascal)

* CONTABLE (Introducción a las ciencias contables: Economía, Administración de Empresas y Marketing)


* TÉCNICO MECÁNICO O INDUSTRIAL (Taller)

A través de un proyecto pedagógico propio, nuestra Institución ofrece un Bachillerato que presenta tres modalidades que responden a las necesidades de la sociedad actual brindando al joven motivadoras opciones de estudio basadas en el desarrollo de sus capacidades..

Nuestros egresados están capacitados para integrarse al estudio de cualquier especialidad de Nivel Terciario o Universitario y capacitarse profesionalmente en su área de elección para sus estudios superiores.





NIVEL PRIMARIO



Nivel Primario
"De 1er a 7mo grado"

  • Programas estables de formación
  • Docentes profesionales especializados por áreas
  • Proyectos institucionales
  • Informática aplicada
  • Articulación entre Nivel inicial, E.G.B y Secundario

  • Educación Física
  • Transporte Escolar
  • Extensión Horaria

Nuestra Institución sustenta su accionar basándose en las necesidades que

marcan las tendencias actuales.


NIVEL INICIAL




NIVEL INICIAL

El Jardín de Infantes es una etapa crucial para el desarrollo y la estimulación de los niños. Para eso el instituto cuenta con distintos niveles según las edades:

  • Sala de 3 años
  • Sala de 4 años
  • Pre-esolar

El objetivo del Jardin de infantes es principalmente integrar al alumno en un ambito social para que comience a asimilar las normas de convivencia basicas para formar parte de un grupo de personas. Es una etapa mas que significativa ya que sentara las bases de nuestros alumnos.

- Computación desde sala de 3 años dirigida por una docente especializada en la materia- Softwares educativos acordes a cada nivel.
- Educación Física.
- Música: Actividad con profesora especial en el área. –Juegos musicales – Trabajo con distintos géneros musicales.


MÁS SOBRE NUESTRA INSTITUCIÓN



Nuestra institución sostiene con su accionar el ideario de Don Orione que afirma que la enseñanza es la primera obra de la misericordia y el más alto servicio que se le puede ofrecer al pueblo. Es una tarea pastoral cuyo fin último es llevar a cabo el proyecto de nuestro fundador: el de renovar al hombre y a la sociedad en Cristo y formar católicos. En la actualidad la Institución cuenta con Nivel Inicial y Primaria en los turnos mañana y tarde, y Nivel Medio con 16 divisiones de las que surgen tres modalidades de estudio: Bachiller con Capacitación Laboral como auxiliar en técnicas contables y administrativas, Bachiller con Capacitación Laboral en Informática Aplicada, y Técnico Mecánico. Nuestra escuela tiene una doble función que podrían sintetizarse en: ser transmisora de saber y ser colaboradora en la construcción de la humanidad bajo la guía de Cristo. La atención a las innovaciones didácticas y a la orientación profesional son necesarias para realizar planificaciones compartidas e integradas. La propuesta de la escuela tiende a lograr itinerarios educativos orientados a la maduración de todo el hombre en función de una acertada síntesis entre Fe, Cultura y conocimientos.




NUESTRO FUNDADOR


BIOGRAFÍA DE NUESTRO FUNDADOR

Don Luis Orione fue un sacerdote todo de Dios y todo de los hombres. Dedicó su vida entera a amar y servir al Señor en los más humildes, en los más pobres y desposeídos. "Sólo la caridad salvará al mundo" fue la convicción que marcó su vida; una caridadnecesaria y urgente para "llenar los surcos que el odio y el egoísmo han abierto en la tierra". Esta convicción lo llevó a fundar la Pequeña Obra de la Divina Providencia (1903), congregación que se extendió en su Italia natal y en tierras de misión, entre ellas Argentina. Don Orione visitó por primera vez nuestro país entre 1921 y 1922, oportunidad en la que funda la comunidad orionita de Victoria (Buenos Aires).En 1934 regresa a la Argentina y durante tres años desarrolla una incansable tarea apostólica, pastoral y social. En 1935 funda el Pequeño Cottolengo Argentino en Claypole y la sociedad ya reconoce en él al "Apóstol de la caridad". La admiración y el afecto que su figura despierta se ve correspondida por el profundo amor que Don Orione siente hacia nuestro país y su gente: "Ama Señor a la Argentina, porque la Argentina ama a tus pobres". El amor recíproco entre Don Orione y el pueblo argentino se traduce en innumerables gestos de bondad y solidaridad que el mismo Don Orione y los suyos convierten en obras para los niños, los jóvenes y los más débiles de nuestra patria. El mensaje de Don Orione es una invitación a mirar la realidad para transformarla con la caridad. Una caridad que se realiza no como paliativo asistencial, sino como promoción de justicia, de dignidad humana y de salvación integral del hombre y de la sociedad."Tenemos que ser santos, pero no tales que nuestra santidad pertenezca sólo al culto de los fieles o quede sólo en la Iglesia, sino que trascienda y proyecte sobre la sociedad tanto esplendor de luz, tanta vida de amor a Dios y a los hombres que más que ser santos de la Iglesia seamos santos del pueblo y de la salvación social ", decía Don Orione.



UN POCO DE HISTORIA..








HISTORIA DEL COLEGIO

Corría el año 1960, en los últimos meses del mismo el Padre Antonio Simeone comenzó a pergeñar la idea cada vez más intensa de construir una escuela aquí y se puso en campaña para conseguir tanto los permisos oficiales como los docentes. Los terrenos que hoy ocupa nuestra escuela fueron donados por la familia Anchorena a la congregación de la Pequeña Obra de la Divina Providencia. La actividad escolar se inició el 12 de marzo del ciclo lectivo de 1961. En ese entonces la escuela era solamente de varones, las mujeres asistían al Instituto Nuestra Señora de la Paz, de esa forma se complementaban ya que era un colegio adscripto. La actividad escolar se inició el 12 de marzo del ciclo lectivo de 1961. En ese entonces la escuela era solamente de varones, las mujeres asistían al Instituto Nuestra Señora de la Paz, de esa forma se complementaban ya que era un colegio adscripto.

Comenzó a funcionar con dos turnos: En el turno mañana cursaban los grados superiores y por la tarde asistían los más chiquitos, completándose así de 1° a 6° grado. Se trataba de una edificación colonial rodeada por murallas blancas. En realidad solo estaban lo que hoy es el salón de actos que era la Iglesia, la galería que tenía aulas, inclusive el kiosco era un aula, la parte actual de Dirección y Administración era la casa de los sacerdotes, mientras que la sala de computación y el gabinete pertenecían al área pastoral. Unos años más tarde; La escuela primaria se hizo mixta, funcionando con los dos turnos completos. En la década de 1970 , abrió el colegio secundario industrial.

Hasta el año 1987 sólo funcionaba el ciclo básico de industrial y hubo que esperar hasta 1988 para que el padre Miguel Cacciutto concretara la apertura del ciclo superior, teniendo nuestra primera promoción de técnicos mecánicos en el año 1990.
En la década iniciada en 1990 fue nuevamente fue el padre Miguel Cacciutto quien se hizo cargo de gestionar y abrir el Bachillerato Contable. Así fue que en el año 1992, ya teníamos incluidas a las mujeres.

MISIÓN




Misión

El Instituto Don Orione A 484, es una escuela Catolica Orionita . Como toda escuela debe trasmitir una cultuea y formar buenos ciudadanos, es el el contrato social.

Es ademas una escuela catolica, por lo tanto su fin y misión es integrase a la misión de salvificar de la Iglesia, en la estrecha union entre el anuncio de fe y la promocion del hombre, participa de la misión pastoral de la Iglesia formar catolicos.

Esto se complementa con el hecho de pertenecer a la congregacion Orionita, en consecuencia nuestro fin y misión institucional es llevas acabo el proyecto de Don Orione es cual trata de la renovación del hombre y a la socicedad en Cristo. Don Orione sostenia que el hombre y todo el quehacer humano se encuentra en el supremo modelo den Cristo. La escuela es para Don Orione uno de los medios mas especificos para lograrlo.

Siendo una escuela Orionita, porta los mismos ideales que su fundador, al igual que todas las casas perteneciente a su obra.


PERFIL DEL ALUMNO ORIONITA


PERFIL DEL ALUMNO

  • Que sea capaz de expresarse con un óptimo manejo del lenguaje oral y escrito.
  • Que opere con solvencia en el análisis y resolución de problemas desde el pensamiento lógico-matemático.
  • Que tenga placer por el conocimiento y los aprendizajes, por el trabajo y por la investigación
  • Que sea capaz de revisar sus conocimientos aceptando el error como parte de su aprendizaje.
  • Que sepa integrarse en proyectos comunes, participando en equipos de trabajo.
  • Que seleccione y utilice idóneamente herramientas informáticas para resolver diferentes problemas
  • Que sea capaz de acceder y manejar con idoneidad información producida en idioma inglés
  • Que actúe en la sociedad participando con sensibilidad social desde los valores cristianos y principios de justicia y solidaridad